CAMELINA

Cultivo versátil y rústico
adaptado a diferentes climas y suelos.

INTRODUCIENDO CAMELINA

La camelina, es una semilla oleaginosa perteneciente a la familia Brassicaceae, nativo de Europa. La asociación de camelina con la civilización humana se remonta a tiempos prehistóricos. Los registros arqueológicos sugieren que se ha cultivado en Europa durante al menos 3.000 años. Hallazgos muy tempranos indican que la semilla de camelina era una parte sustancial de la dieta humana. La camelina fue olvidada por la mayor parte del mundo moderno, debido a la adopción de cultivos industriales.

El aceite de camelina tiene una gran demanda para la acuicultura, ya que mejora la relación N6:N3 en los peces 
de cultivo, al tiempo que proporciona una dieta libre de productos marinos más sostenible y, por lo tanto, reduce la necesidad 
de utilizar aceite de pescado. La harina de camelina produce huevos altos en Omega en ponedoras y carne en pollos 
de engorde. Los emocionantes mercados emergentes incluyen productos lácteos, mascotas de compañía, salud 
y nutrición humana.

Usos y BENEFICIOS

  1. 1. Alto contenido en Omega-3

    Tiene un perfil graso fantástico. El aceite de camelina está cargado de ácidos grasos omega-3. Esta es una gran noticia ya que la mayoría de las dietas son deficientes en omega-3, pero contienen altas cantidades de omega-6. Es importante tener un buen equilibrio de Omega 3-6 para una salud óptima. Consumir suficiente omega-3 en nuestra dieta ayuda a combatir la inflamación, prevenir enfermedades cardíacas, mejorar la salud del cerebro, etc.

  2. 2. Ayuda a controlar el colesterol

    Se ha demostrado que el aceite de camelina inhibe la absorción de colesterol debido a su abundancia en esteroles. La camelina puede ser dos veces más efectiva en comparación con el aceite de oliva o canola para reducir los niveles de colesterol en la sangre. La mayoría de las grasas del aceite de camelina son poliinsaturadas, que son grasas esenciales para la función celular saludable del cuerpo. La camelina es muy baja en grasas saturadas, lo cual es muy positivo. Las grasas saturadas pueden provocar un aumento del colesterol en la sangre y enfermedades cardíacas.

  3. 3. Alto en Vitamina E

    El aceite de camelina tiene un contenido muy alto en vitamina E, que es un antioxidante. Consumir una importante cantidad de vitamina E también es muy beneficiosa para la salud ya que ayuda a prevenir muchas enfermedades como el cáncer y enfermedades cardíacas.

  4. 4. Bueno para la piel

    El aceite de camelina se puede utilizar para la piel. Ofrece una gran cantidad de vitamina E y ácidos grasos omega directamente a la piel. Esto puede ayudar con la hidratación y prevenir el daño de los radicales libres. El aceite de camelina natural exhibe excelentes propiedades emolientes y es rico en ácidos grasos esenciales que se encuentran típicamente en los aceites de pescado y son responsables de una buena salud celular.

  5. 5. Bueno para el cabello

    El aceite de camelina se puede usar al igual que el aceite de oliva para un masaje del cuero cabelludo, que proporciona nutrición al cuero cabelludo y elimina la piel seca, la caspa y la descamación, ayuda a mantener el cabello con un aspecto suave e hidratado. La aplicación de aceite de camelina ayuda a proteger la raíz del cabello del daño de los radicales libres, gracias a su abundancia de antioxidantes.

  6. 6. Salud del corazón

    El aceite de camelina reduce los niveles de triglicéridos en la sangre, y esto es bueno para la salud cardiovascular, ya que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

  7. 7. Bueno para el cerebro, los nervios y los ojos

    Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 son útiles para mantener sanos el cerebro, los ojos y los nervios.

  8. 8. Artritis

    El aceite de camelina se puede aplicar tópicamente para reducir la inflamación en la artritis, o si se toma internamente, proporciona grandes cantidades de ácidos grasos omega 3. Se sabe que la ingesta regular de omega reduce la inflamación general. La camelina puede reducir el dolor, la inflamación y la hinchazón de las articulaciones, así como también aumenta la movilidad de éstas.

  9. 9. Prevención de la inflamación

    El aceite de camelina es un antiinflamatorio debido a su alto contenido de omega-3.

  10. 10. Ayuda a la inmunidad

    El contenido de antioxidantes del aceite de camelina contribuye a un sistema inmunológico fuerte.

BRILLO Y SALUD EN CADA GOTA

Descubre los beneficios de nuestro aceite de camelina
para caninos y equinos

CaninoEquino

Carrito de compra (0)

Su carrito actualmente está vacío.